FOLAC
XLV (Foro
de Latinoamérica
y del Caribe)
EN MONTEVIDEO (Uruguay)
Llegamos un par días antes, para recuperarnos del cambio horario, el mismo día dimos una vuelta por el barrio antiguo de la ciudad, almorzando en el antiguo mercado del puerto (un estilo al mercado de San Miguel en Madrid) y el día después fuimos a visitar el pueblo histórico más famoso de Uruguay, llamado Colonia del Sacramento, que está situado justo enfrente de Buenos Aires, se ve perfectamente el perfil de los rascacielos desde el pueblo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995 al ilustrar la fusión exitosa de los estilos portugués, español y post-colonial. Dimos una vuelta por el pueblo, subimos al faro, para tener una mejor perspectiva del área y terminamos almorzando en el pueblecito. Tanto a la ida como la vuelta hicimos una parada en dos pueblos por el camino, Nueva Helvecia y Libertad. El día 20 por la mañana a las 9:00 hubo una concentración de las Delegaciones, con una parada Leonística por delegaciones y una ofrenda floral al General José Gervasio Artigas, héroe nacional de la independencia. El resto del día hubo reuniones con los coordinadores del Centenario, Programa de Leones adelante y coordinadores de GMT, GLT la Asesoría de la Mujer y la Familia, etc.. Después el tradicional almuerzo con el Presidente Internacional Jitsuhiro Yamada. Por la tarde la “Solemne Sesión Inaugural” seguida la recepción de bienvenida, que estuvo francamente bien. Durante los días que dura el FOLAC hay muchas reuniones entre los cuales destaco, la reunión del Presidente Internacional con los Presidentes de Consejo, Gobernadores y Ex Gobernadores; Reunión del Presidente Internacional con los Presidentes de Club, Seminario Taller "Lions Forward", o el programa Internacional de Intercambio Juvenil. De todo los Fórums que se hacen en el mundo, el FOLAC es el que más días dura, son cuatro días intensos de trabajo, además un día antes suele haber reuniones específicas que pueden durar todo el día, como el “Taller de Consultores del Equipo Latinoamericano de Extensión”.
El Presidente Internacional Dr. Jitsuhiro Yamada intervino y relató su experiencia de sus primeros 6 meses, destacó que entre nuestros objetivos es la participación de todos los Leones en la celebración del centenario, que los Leones nos comprometemos a servir de corazón, y que todos debemos velar por mejorar la dignidad de los niños. Comentó que le emociono muy especialmente la visita que hizo un hogar para los niños de la calle en Brasil. Expresó su satisfacción por convivir con los Leones del FOLAC y se va con la esperanza que en los próximos años reciba positivas noticias del área, con el desarrollo de los programas de GLT, GMT y LCIF, invitó a los Leones presentes en el FOLAC que vayan a la próxima Convención Internacional en Fukuoka, Japón. Durante el FOLAC también se le da la ocasión de intervenir al Primer Vice Presidente Internacional VIP Robert “Bob” Corlew con mucha motivación promovió y felicito la labor que realizan los Leones Latinoamericanos, destacó que la persona más importante dentro de nuestro movimiento, no son las autoridades sino cada uno de los Leones. Es un compañero muy carismático y fue muy aplaudido. En otro momento intervino el Presidente de LCIF, IPIP Joe Preston que de manera amena destacó los éxitos de LCIF y sus metas que algunas veces parecen inalcanzables, pero que gracias a filántropos como Bill Gates y que creen en la labor que hacemos los Leones y nos apoyan financieramente en programas como la erradicación del sarampión. Dejó muy claro que todos los Leones de manera individual y colectivamente deberían apoyar económicamente a LCIF y especialmente en Latinoamérica, ya que RECIBE MÁS QUE LO QUE APORTAN. Al final como es costumbre en el Presidente Preston, cantó un arreglo musical creado por él, sobre lo que representa LCIF para los Leones y para el mundo. Hubo la reunión del CIRCLE (Circulo Cibernético Leonístico), que como saben es un grupo de unos 1500 compañeros iberoamericanos, que estamos unidos a través de internet, y se suele enviar información e instrucción Leonística de forma periódica, intervinieron varios compañeros, incluyendo nuestro amigo PID Titi Marinelli.
El domingo lo tuvimos libre, nos dimos un paseo por el centro y fuimos al Rastrillo, muy parecido al de Madrid, donde se puede comprar absolutamente de todo, la calle estaba llenita de gente y había de todo, comida, ropa, animales de compañía, antigüedades, plantas, todo lo imaginable, había hasta puestos que vendían pins del Club de Leones. Por la tarde, descansar un poco, hacer las maletas y finalmente salimos a cenar a un conocido restaurante de Montevideo, para despedirnos de Uruguay. No queda más que felicitar a los compañeros Leones de Uruguay por el magnífico FOLAC, desde luego han puesto el nivel muy alto, ha sido un evento de mucho categoría y prestigio, gracias al tremendo trabajo que han realizado y también hay que reconocer el esfuerzo que han hecho para conseguir patrocinadores que han posibilitado que por muy poco dinero, hemos disfrutado de unos actos de primer nivel. Los siguientes FOLAC’s son en Guayaquil (Ecuador) 1917, Santo Domingo (República Dominicana) 1918 y Rosario (Argentina) 1919. Destacar que la mayor delegación fue el del Distrito Múltiple “H” Perú con 133 Leones, siendo el segundo el Distrito Múltiple “LC” Brasil con 105 Leones y el tercero el Distrito Múltiple “T“ Chile con 83 Leones. Hay que resaltar la asistencia de 279 Leones del Distrito Múltiple “J” Uruguay. La verdad es que Uruguay posiblemente no tiene ciudades históricas o monumentales como Cuzco o Bogotá, ni tiene maravillas de la naturaleza como las Cataratas de Iguazú, pero es un país encantador, y sobre todo la gente son muy amables. Os puedo asegurar que en cada negocio, en los restaurantes y en cualquier lugar, la amabilidad y gentileza de los uruguayos es muy jovial, te hacen sentir en tu casa, todo son atenciones y el vivo deseo de que tu estancia en su país sea muy grata. La verdad es que volvimos encantados de estar en Uruguay.
Luis
Domínguez Calderón Ex Director Internacional 2009/11 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Realizado el 10/11/2015 |