Piura, 10 de Noviembre de 2002 Estimada Elke: Ante todo, disculpa la demora en responder y permíteme informarte respecto a nuestro trabajo en Piura. En la ciudad de Piura existen seis clubes de Leones y seis más en la Región E, a la que pertenecemos, conformando así el distrito H-1 y el múltiple H-Perú.
En esta asociación, cada club tiene dos representantes un titular y un suplente, la junta directiva actual está conformada por las siguientes personas: PRESIDENTA
Pilar Núñez Tello (Club San Ignacio de Loyola En relación a la conversación que hemos sostenido hasta hoy, te informo que, logré comunicarme con el Sr. Willy García de Plan Internacional el día 08 y ha quedado en invitarnos a una exposición a fin de conozcamos más de cerca su trabajo, razón por la que nos gustaría viajar a Puente de los Serranos a fin de conocer in situ las necesidades de su población y asimismo, sus requerimientos en cuanto a la cantidad de libros, todo esto con la finalidad de poder ofrecer un servicio de calidad. Respecto a participar en este proyecto con alguna donación estaría en evaluación, pues como te manifesté necesitamos conocer mejor esta comunidad. Te ofrezco visitarlos entre el 11 y el 20, luego de lo cual te comentaremos nuestra apreciación. Te agradeceré un poco de paciencia y tranquilidad, dado que, el año escolar recién se inicia en Marzo, en el Perú y podemos hacer las cosas con tiempo respecto a la compra de libros y/o útiles y por otra parte, ver si es posible reducir el costo de traslado de dinero por parte de la entidad bancaria ingresándolos como donación. Nuestro interés es poder ofrecer lo mejor y así poderles entregar cuentas posteriores a ustedes y a quienes apoyaron con esta donación. Como información complementaria queremos comentarte que actualmente en la Asociación uno de los trabajos que venimos realizando y en el cual tenemos mucho interés es "Crear una cultura de salud frente a la diabetes", pues estadísticamente el 7% de la población de Piura (aproximadamente 1'800,000 habitantes) padece esta enfermedad y sólo el 20% de diabéticos cuenta con un seguro que le permita afrontar los gastos de su tratamiento, ya te alcanzaremos más detalles una vez que esté concluido. Me he extendido demasiado, pero pienso que es importante que puedas conocer algo más de nuestro movimiento en esta zona, así como de las personas en las que estás depositando tu confianza. Esperando tu respuesta, me despido. Recibe un abrazo, Roberto |
|