Se celebró el 61º Fórum Europeo entre los días 9 y 11 de Octubre en la bella ciudad Alemana de Augsburgo. Nuestra delegación fue presidida por nuestro Presidente del Consejo, José Castro Tendilla y el Gobernador del Distrito 116-B, Cristóbal Herrero García. En total fuimos 24 los Leones y acompañantes Españoles presentes en este Fórum, de los cuales 18 fueron conmigo para hacer algo de turismo. Decir que la organización fue perfecta, como no podría ser de otra manera en Alemania, puntualidad total y todos los eventos perfectamente organizados. Mi grupo llegó dos días antes con el objetivo de visitar la ciudad de Augsburgo y Múnich. El día siete tuvimos un guía que nos mostró por la mañana la parte histórica del centro de la ciudad, incluyendo la catedral y el bellísimo ayuntamiento, con su espectacular salón dorado, perfectamente restaurado desde su total destrucción durante la segunda guerra mundial y por la tarde conocimos la historia y lugares importantes de la familia Fuggers, hombre todo poderoso de los siglos XVI y XVII, considerado uno de los hombres más ricos de Europa. Terminamos visitando el Fuggerei, reconocido como la primera obra social del mundo, donde esta familia construyó todo un barrio social para personas necesitadas, con las únicas condiciones; que fueran católicos, nativos de Augsburgo y que rezaran todos los días para la familia Fuggers. Todavía hoy en día se mantiene este barrio, y con las mismas condiciones de antaño, donde el alquiler anual es de 80 céntimos de Euro, cantidad fijando por la familia Fuggers en el siglo XVI. El día siguiente, la mayoría se fueron a Múnich, algunos nos quedamos ya que teníamos algunas reuniones previas al Fórum, Pepe Castro por el tema del Concurso de Música, Cristóbal Herrero con el intercambio juvenil y yo tenía una reunión especial de LCIF, para tratar el tema sobre los refugiados en Europa (sobre todo Sirios).
Actualmente se calcula que la cantidad de refugiados que pueden llegar solamente a Alemania supera el millón de personas, el problema es superior a la crisis económica que supuso la caída del muro de Berlín, con la unificación de Alemania. En el año 2014 había tres vías de penetración en Europa. 1º vía España que se calcula unas 7.300 personas, 2º vía Italia 170.800 personas y 3º vía Grecia 50.600 personas. Pero este año ha cambiado drásticamente, ya que por la vía Griega se va a superar con creces el millón de refugiados. Un representante de Grecia, que ha estado involucrado en la ayuda a los refugiados, ha mostrado una serie de fotos espeluznantes, donde se ven los refugiados en la lluvia con los niños empapados sin protección alguna. No solamente les falta comida, tampoco tienen calcetines, carecen de ropa interior, las mujeres no tienen las mínimas necesidades para la higiene personal, los parques y caminos hacia el exilio se convierten en letrinas públicas con el problema de salubridad que pueden producir, bueno todo lo que os digo es poco, para lo que están sufriendo esta pobre gente. Seguidamente intervinieron algunos compañeros que ya están trabajando a favor de los refugiados, y os pongo dos ejemplos:
Y seguidamente tuvo lugar la ceremonia de apertura. Al igual que de la clausura, entre cada intervención hubo una actuación musical de gran calidad. Eso hizo que ambos actos fueran muy amenos y desde luego las actuaciones fueron de primera clase. Hay que destacar que la música de Mozart fue la estrella, ya que la familia de Mozart era original de Augsburgo, que lógicamente es un gran orgullo para la ciudad. Como siempre hay palabras de la autoridades de la ciudad, como nuestros líderes Leonísticos, desfile de banderas e himnos. Por la noche nuestros amigos Alemanes organizaron un “Oktoberfest” especial para el Fórum, en una carpa enorme estuvimos los 1200 asistentes comiendo productos típicos y bebiendo litros de cerveza. Todo ambientado con la música típica de Baviera, desde luego impresiona como estas jovencitas pueden llevar 10 jarras o más, de un litro de cerveza en sus manos, y las jarras, incluso vacías pesan una barbaridad. Ahora todo tiene un truco, ellas levantan a pulso las jarras, e inmediatamente después inclinan el cuerpo para atrás y apoyan las jarras sobre su pecho, dando ese aspecto bastante sensual, que se ven en las fotos. ¡La fiesta fue fabulosa! El día después muchas reuniones de toda clase, yo asistí a la reunión de LCIF, como no podría ser de otra forma, y la gran sorpresa fue que mi Club de Leones Mijas, fue nombrado el mejor Club de Europa (y hay más de 10.000) y yo el mejor coordinador de LCIF de Europa, recibiendo unos certificados de reconocimiento por este hecho, también ha sido reconocido el Presidente del Consejo del año pasado Miguel Angel Fernández.
Por la noche cena de gala con una actuación musical y orquesta para el baile. Por primera vez, sin discursos y entrega de reconocimientos, cosa que es de agradecer, porque a veces suele prolongarse demasiado y estropean la fiesta. ¡Muy bien por los Alemanes! El último día yo tuve un reunión de trabajo con todos los coordinadores del LCIF, y al mismo tiempo la segunda reunión del Consejo de Europa donde se votó que el Fórum del 2019 será en Tallin (Estonia), Bulgaria presentó una solicitud de ayuda para el Fórum de 0.20 céntimos Leon (está previsto en las normas del Fórum, para países pequeños o emergentes en el Leonismo) y se presentaron los tres candidatos a Directores Internacionales de Europa, que este año corresponde a los distritos Múltiples 105 (Irlanda y Gran Bretaña), 107 (Finlandia) y 110 (Holanda). Decir también que el joven músico Español, no tuvo suerte y no fue uno de los finalistas, pero estuvo encantado de tener esta ocasión tan especial, que es participar en este prestigioso premio. Los ganadores fueron primero Italia, segundo Israel y tercero Rumanía. Con esto se acabó el Fórum y por la tarde nuestro grupo fue a visitar el precioso pueblo al norte de Augsburgo llamado Donauwörth, yo lamentablemente tuve que quedarme ya que mi sesión de trabajo sobre LCIF seguía hasta por la tarde. Mis compañeros volvieron de la excursión me recogieron y nos dijimos al sur para pasar cuatro días en un hotelito típico en las montañas del sur de Baviera. Pero esto lo contaré en otro artículo. Finalmente animaros a asistir al próximo Fórum Europeo que será en Sofía, capital de Bulgaria entre los días 28 y 30 de Octubre del 2016 y como siempre, pienso organizar una atractiva excursión por Bulgaria para a animar la participación de los compañeros en este evento.
EXCURSIÓN POSTERIOR AL FORUM
Llegamos justo a tiempo para poder cenar y acostarnos. El día siguiente nos desplazamos hacia Liechtenstein, donde visitamos la capital Vaduz. A la llegada nos esperaba nuestra guía, que nos hizo un recorrido por el centro de la ciudad explicando la historia de la ciudad, del país y de la familia del príncipe. En honor a la verdad no hay mucho que ver, pero fue interesante y creo que a la mayoría nos faltaba visitar este país, en todo caso para mí, era el único de los países pequeños que me faltaba visitar en Europa. Seguidamente nos desplazamos hacía el pueblecito de Lindau, que está situado sobre el lago Constanza, el pueblo es un precioso lugar situado sobre una isla llena de callecitas estrechas, colmado de encanto. Además como es un sitio turístico, está lleno de restaurantes y tiendecitas. Ahí almorzamos y tuvimos un rato libre por la tarde para pasearse por las callejuelas y hacer compras. Finalmente nos acercamos a la ciudad de Füssen, para dar un vueltecita y regresar después a nuestro hotelito. El día siguiente nos dedicamos a las locuras de Luis II de Baviera, después de perder una guerra, dedico su vida y fortuna en construir varios palacios con un lujo increíble. Al pobre Luis II, finalmente lo declararon no apto para reinar y terminó muriendo de una forma misteriosa. Visitamos dos de aquellos palacios, el más conocido Neuschwanstein y el Linderhof, ambos situados en un entorno natural de ensueño.
Por el camino al otro palacio, nos paramos a visitar el pueblecito de Oberammergau, precioso lugar lleno de casas típicas con unas fachas vistosamente pintadas. Este segundo palacio de Linderhof, es un poco más pequeño, pero con una decoración Rococó impresionante, llegando a estar decorado en lo más minúsculo de los espacios con una riqueza imposible de describir, una exageración increíble. Además visitamos su propia Gruta de Venus o Quiosco Morisco, que de alguna forma muestra su deseo de grandeza y amor por el lujo desmesurado, yo diría más bien locura. Por lo visto era su palacio favorito, pasaba largas temporadas ahí, disfrutando de su música favorita, que era de Wagner, en su Gruta de Venus paseándose en una barca en un lago artificial dentro de la cueva, y cultivando su enrome admiración por Luis XIV de Francia, que era su héroe más admirado. Yo creo que mi tocayo Luis II de Baviera, estaba ligeramente tocado J El último día visitamos Salzburgo en Austria, ciudad de Mozart. Nos estaba esperando una guía, que nos llevó por toda la ciudad enseñándonos los lugares históricos y monumentos más importantes de la ciudad. Terminamos almorzando en un restaurante típico y por la tarde tiempo libre. Algunos nos subimos en el funicular para subir al castillo, y visitar la ciudadela, el museo del castillo, y además observar las magníficas vistas de la ciudad. Y con esto terminó nuestra excursión por el centro de Europa, donde visitamos tres países y disfrutamos también de la buena cerveza y de la gastronomía de Baviera, que dicen es la mejor de Alemania. 59 FORUM EUROPEO, del 31 Octubre al 2 de Noviembre
Os recuerdo que el grupo sale el día 6 de octubre y volveremos el día 15, además de asistir a Fórum tendremos 4 excursiones por Baviera, como ver los famosos Castillos de Neuschwanstein (la Foto) y Linderhof , además visitando también Liechtenstein y Salzburgo (Austria), Ya mandé la información en un correo anterior, si quieren lo puedo reenviar. El hotel que tengo reservado para la excursión es un sitio maravilloso, muy cerca de los castillos sobre el 3º el lago más grande de Alemania, un precioso hotel típico alpino, el Landhotel Huberhof sino véanlo en la foto y su página web: http://www.hotel-huberhof.com/html/ehome.html Lo que dice en inglés: Bienvenido a nuestro pequeño hotel de estilo bávaro, situado a los pies de los Alpes bávaros. Venga y disfrute de un ambiente cálido "im Allgäu"; un paraíso para aquellos que buscan un tipo especial de vacaciones. Nos puedes encontrar en Schwangau / Brunnen, un pequeño y tranquilo pueblo justo al lado del tercero lago más grande de Baviera el Forggensee. Disfrute de todas las comodidades que tenemos para ofrecer, rodeado de uno de los paisajes más impresionantes Alemanas. Visita a los Reales Castillos de Luis II. Neuschwanstein y Hohenschwangau, a sólo 5 minutos de distancia y el castillo de Linderhof a sólo 20 minutos de distancia. Estamos deseando darle la bienvenida aquí. PERO OJO NO ES UN HOTEL GRANDE, LAS PLAZAS SON MUY LIMITADAS, OK
Este Fórum es un poco diferente que otros años, ya que normalmente los
domingos no hay nada, pero en este caso la clausura se hace por la mañana
del domingo terminando a las 13:30 horas, dando la posibilidad a los que
quieren ir a casa por la tarde, se pueden ahorrar algo de dinero, con este
sistema. Hay solamente una cena de gala y la fiesta de bienvenida el "Get
Together - Lions Oktoberfest" (tengo la ligera sensación que tenfrán
cerveza ahí :), que ayuda también reducir costos. Esto nos da la
posibilidad de hacer una pequeña excursión el Domingo por la tarde, iremos
al precioso pueblecito de Donauwörth que está a una media hora, donde
visitaremos el Santuario de la Santa Cruz, ubicado en lo alto de la
ciudad, este hermoso Santuario de estilo Rococo fue creado (y por eso su
nombre), para alojar una pieza de la Cruz original adquirida durante las
Cruzadas.
Otro día iremos a Vaduz (capital del principado de Liechtenstein), en el centro hay una calle peatonal con edificaciones antigua y moderna alternando con esculturas de todos los lugares del mundo, el castillo se divisa de todas partes, es hermoso pero no se puede visitar pues allí viven los príncipes, luego nos desplazaremos a un precioso pueblecito llamado "Lindau im Bodensee" sobre una isla en un lago para almorzar. Lindau es uno de esos pueblos pequeños de Alemania que comparten la belleza histórica y el esfuerzo permanente para que esa historia permanezca vigente. Lindau, es un pueblo hermoso con un casco antiguo medieval, inmaculado, e imperdurable. La experiencia de recorrer sus calles es maravillosa. Finalmente si el tiempo es bueno iremos a el "Skywalk Allgäu", que es una curiosa estructura, donde te paseas por encima de un bosque con espectaculares vista sobre los Alpes de Baviera, pero insisto, solamente merece la pena si el tiempo es bueno.
Luis Domínguez Calderón |
Fecha del Correo 14/07/2015; 09/10/2015; 24/10/2015 y 03/11/2015 |